Listado de productos por marca Angelachu
Era conocida como Angelachu, aunque su nombre completo era Josefa Ángela García Garay. Desde joven trabajaba como sobadora, fileteadora y empacadora de anchoas en Santoña. En la década de 1930, cambió su ocupación y se convirtió en una "fresquera" junto a su esposo José, abasteciendo a los compradores del mercado de Santander. La pesca fue el centro de sus vidas y con el tiempo, sus hijos se unieron a la historia familiar. La marca Angelachu se hizo famosa gracias a su trabajo.
En 1950, la familia inició la producción y venta de los Salazones José Losada en su propia fábrica en la calle La Verde. Diez años después, empezaron a vender pescado en la Plaza de Abastos de Santoña. En los años setenta, Angelachu y José se retiraron y se convirtieron en unos abuelos muy cariñosos para sus nietos.
El legado de Conservas Angelachu se remonta al siglo XX, donde la abuela Angelachu elaboraba sus propias anchoas, siendo pionera en este arte. Sus nietos, especialmente Silvia, aprendieron de ella durante las vacaciones de verano, lo que sembró la semilla para la creación de la actual conservera años más tarde.
Con inicios en febrero de 1999, Conservas Angelachu comenzó comercializando Anchoas del Cantábrico en distintas presentaciones. Actualmente, la empresa ofrece una amplia variedad de productos y formatos que son disfrutados por restaurantes, tiendas especializadas y amantes de las conservas en diferentes países como Italia, Francia y Australia. Con dos retratos de los abuelos Angelachu y José en la entrada de la fábrica, la empresa sigue trabajando con un profundo respeto por la labor artesanal transmitida por sus predecesores.