Listado de productos por marca La Niña del Olivar
La excelencia es su prioridad. Trabajan con personal bien formado, con un profundo conocimiento de los olivos, el suelo y las aceitunas que garantizan que el fruto llegue al patio de la almazara sin defectos.
Desde 2013, tres ingenieros agrónomos de la familia De Ansorena han estado perfeccionando las fincas 'El Jaro' y 'La Cañada de la Rosa' en la Campiña de Córdoba y Bujalance. Su misión ha sido descubrir técnicas de cultivo que aporten un sabor y aroma únicos, evocando tiempos pasados. El retrato de la niña andaluza en su etiqueta, creado por Maximino Peña en 1890, es un tributo a esos tiempos.
El poder cultivar sus propios olivos les ayuda a asegurar el mantenimiento de la calidad en origen. Los suelos de ambas fincas son muy fértiles y profundos, deben ser bien mantenidos con su flora y fauna. Son suelos con alto contenido en potasio que permiten la perfecta regulación natural de los estomas de las hojas del olivo, haciendo la planta muy tolerante a la sequía.