Listado de productos por marca Pago Calificado Aylés
El Pago Calificado es un sello de calidad diferencial que distingue a un territorio por sus características propias y tradicionales, siendo considerado en la pirámide de calidad del vino español como el nivel más alto. En España, la Finca Aylés es el único Vino de Pago de Aragón y uno de los veinte Pagos legalmente reconocidos en el país. Ubicada en el noreste español, cerca de Zaragoza, la finca perteneció a la familia Ramón Reula desde la década de los 80, consolidándose como una de las fincas históricas más grandes de Aragón con más de 3.200 hectáreas.
Con raíces que se remontan al siglo XII, la Finca Aylés ha estado vinculada al cultivo de la vid desde sus inicios, siendo reconquistada en 1120 y posteriormente entregada a los monjes cistercienses en 1165 para su cultivo. Durante cinco siglos, la finca estuvo en manos de la nobleza, siendo el primer propietario no clerical el Justicia de Aragón, Blasco Fernández de Heredia. En los años 90, la familia Ramón Reula reunió las tierras dispersas de la finca para formar el Pago Aylés.
El entorno de Aylés, atravesado por el río Huerva y rodeado de montañas, cuenta con tierras arcillosas, calizas y calcáreas que dan vida a un viñedo ecológico y sostenible. Certificados como vino ecológico desde 2020, el Pago Aylés es también reconocido por la Unión Europea como Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) debido a su riqueza faunística.
La bodega de Aylés, inaugurada en 2000, destaca por su arquitectura de estilo aragonés y mudéjar, reflejando la tradición y el carácter de la región. Con un parque de barricas compuesto principalmente por roble francés, la bodega es un punto de encuentro entre la naturaleza y el vino, donde la esencia del territorio se funde con la tradición vinícola. En definitiva, Aylés es un auténtico Pago con características únicas y un legado histórico que lo distingue como un lugar especial en el mundo del vino.