POLITICA DE COOKIES
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un archivo de texto inofensivo que se guarda en su navegador cuando visita casi cualquier sitio web. La función de la cookie es permitir que el sitio recuerde su visita cuando vuelva a acceder a esa página.
¿Qué NO ES una cookie?
No se trata de un virus, ni de un troyano, ni de un gusano, ni de correo no deseado, ni de software espía, ni de ventanas emergentes.
¿Qué información guarda una cookie?
Las cookies generalmente no almacenan información sensible acerca de usted, como números de tarjetas de crédito o información bancaria, fotos, su DNI o datos personales, etc. Los datos que retienen son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenido, etc. El servidor web no lo asocia a usted como individuo, sino a su navegador. De hecho, si navega normalmente con Internet Explorer y luego intenta hacerlo con Firefox o Chrome por el mismo sitio, verá que la página no reconoce que usted es la misma persona porque realmente está asociando el navegador, no a la persona.
¿Qué tipos de cookies existen?
Cookies técnicas: Son las más básicas y permiten, entre otras cosas, detectar cuándo está navegando un ser humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, y llevan a cabo funciones esenciales para el funcionamiento de cualquier página web dinámica.
Cookies de análisis: Reúnen información sobre el tipo de navegación que realiza, las secciones más visitadas, productos consultados, horarios de uso, idioma, etc.
Cookies publicitarias: Muestran anuncios basados en su navegación, país de origen, idioma, etc.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la página que está navegando, mientras que las de terceros son las creadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿Qué sucede si desactivo las cookies?
Para que comprenda el impacto de desactivar las cookies, le mostramos algunos ejemplos:
No podrá compartir contenido de esa página en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
La web no podrá personalizar los contenidos a sus preferencias, como suele suceder en las tiendas en línea.
No tendrá acceso al área personal de esa página, como por ejemplo Mi cuenta, Mi perfil o Mis pedidos.
En tiendas en línea: Le será imposible hacer compras online; deberán realizarse por teléfono o visitando la tienda física si esta existe.
No podrá establecer preferencias geográficas como zona horaria, moneda o idioma.
El sitio web no podrá llevar a cabo análisis de visitantes y tráfico en la página, lo que dificultará que sea competitiva.
No podrá escribir en el blog, subir imágenes, dejar comentarios, calificar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá determinar si usted es un ser humano o una aplicación automatizada que publica spam.
No se podrá mostrar publicidad segmentada, lo que disminuirá los ingresos publicitarios de la página.
Todas las redes sociales utilizan cookies; si las desactiva, no podrá usar ninguna red social.
¿Se pueden eliminar las cookies?
ANTONIO RUIZ-OGARRIO FRANCOS informa que www.sibaritagourmet.com tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo accediendo a la configuración que ofrecen los navegadores instalados en su equipo.
Para desactivar las cookies en los diferentes navegadores, puede hacer clic en los siguientes enlaces o bien copiar y pegar la URL en su navegador.
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo a través de la configuración del navegador que utiliza:
Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/
Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Clasificación de cookies
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
Cookies propias: aquellas que se envían al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio controlado por el propio editor, desde el cual se presta el servicio solicitado.
Cookies de terceros: aquellas que se envían al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio que no está controlado por el editor, sino por una entidad diferente que maneja los datos obtenidos a través de las cookies. Si las cookies son instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información recopilada mediante estas es gestionada por un tercero, no pueden considerarse como cookies propias.
Además, existe una segunda clasificación según la duración durante la cual permanecen almacenadas en el navegador del cliente, diferenciándose en:
Cookies de sesión: diseñadas para recopilar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se utilizan normalmente para mantener información que solo es relevante durante la prestación del servicio solicitado por el usuario en una única ocasión (por ejemplo, una lista de productos comprados).
Cookies persistentes: los datos permanecen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y utilizados durante un período establecido por el responsable de la cookie, que puede variar desde unos minutos hasta varios años.
Finalmente, hay una clasificación adicional con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se manejan los datos obtenidos:
Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario navegar a través de una página web, plataforma o aplicación y utilizar las diferentes opciones o servicios que ofrece, como controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a áreas restringidas, recordar elementos de un pedido, realizar el proceso de compra, solicitar inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenido para la difusión de videos o audio, o compartir contenido a través de redes sociales.
Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con ciertas características predefinidas en función de criterios en el dispositivo del usuario como el idioma, el tipo de navegador utilizado para acceder al servicio, la configuración regional, etc.
Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas hacer seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web relacionados. La información recopilada a través de estas cookies se utiliza para medir la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para crear perfiles de navegación de los usuarios, con el fin de introducir mejoras basadas en el análisis de los datos de uso de los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: permiten gestionar de forma eficiente los espacios publicitarios.
Cookies de publicidad comportamental: almacenan información sobre el comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continua de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad acorde a dicho comportamiento.
Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes redes sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y son generadas únicamente para los usuarios de esas redes sociales. Las condiciones de uso de estas cookies y la información recolectada están reguladas por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.